Estimado lector cuando decides emprender una actividad empresarial, lo primero que debes hacer es plasmar tu idea en un proyecto.
Este proyecto debe tomar en cuenta por lo menos los siguientes aspectos:
- El Mercado.(es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas), antes de abordar un proyecto es necesario realizar un análisis del mercado con objetividad y realismo tratando de responder, entre otras, a las siguientes preguntas:
- El proyecto: ¿se encuadra dentro de un mercado en crecimiento?
- ¿Pertenece a un sector innovador?
- ¿Sabe si existe mucha competencia en el mercado al que se va a enfrentar?
- La Cuestion administrativa. Otro elemento a tener en cuenta consiste en identificar aspectos administrativos como:
- Contratos de trabajo, convenios, seguridad social …
- Permisos, impuestos, licencias municipales …
- Seguros
- La plata…Financiación. Esta es sumamente importante claro sin el financiamiento el proyecto se quedaría solo en eso, y por lo tanto constituye un punto vital analizar:
- ¿Se dispone de recursos propios suficientes?
- ¿Es necesario acudir a otras fuentes de financiación como créditos o préstamos?
- ¿Existen medidas de apoyo del estado, a las que se pueda acoger el proyecto?
Además de estos tres aspectos le será de utilidad un análisis DAFO (iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)
Ya que El DAFO puede ser un buen comienzo cuando nos planteamos un nuevo proyecto empresarial porque nos ayudara a establecer las estrategias para que éste sea viable. Además se puede convertir en una herramienta de reflexión.
Este se compone de un Análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo (Amenazas y Oportunidades). Una vez realizado el análisis, es necesario definir una estrategia que lleve a potenciar las fortalezas, superar las debilidades, controlar las amenazas y beneficiarse de las oportunidades.
Y …SI EL PROYECTO SE MANIFIESTA POSITIVO HAGAMOS EL PLAN DE EMPRESA …FÁCIL !!!
Este es un documento de trabajo en el que desarrollaras tu idea de negocio el que pretendes poner en marcha. es abierto y dinámico, se actualiza a medida que avanza la idea, es sintético y claro, engloba los siguientes aspectos:
- Descripción de la empresa, negocio o iniciativa empresarial experiencia y objetivos.
- Descripción técnica
- Localización geográfica
- Estructura económico-financiera
- Organigrama de los recursos humanos
- Estructura legal
- Definición del producto o servicio a suministrar
- Descripción
- Necesidades que cubre
- Diferencias con productos de la competencia
- Existencia de algún derecho sobre el producto o servicio a comercializar
- Planificación de los aspectos comerciales
- Análisis de mercado, Estudio de mercado: uno de acuerdo a la envergadura de tu empresa, no debe ser un impedimento para emprender.
- Plan de marketing ( Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto). Vamos tu lo puedes hacer.
- Establecimiento de las redes de distribución
- Y Plan de compras y ventas
Y … SI TODO VA BIEN iniciamos El proceso de constitución y puesta en marcha de la empresa es una tarea laboriosa pero de ninguna manera difícil o compleja y tocaremos ese punto en otro artículo aquí en Estudio Contable Secoemp, recuerda que lo principal es tu deseo de ser grande hasta la próxima.