Muchas veces es difícil poner fin a los malos hábitos financieros, ya sea por la emoción de la juventud o porque nos falta saber más de “finanzas personales”. Es por ello que en ContadorCueto.com le compartimos algunos errores comunes que las personas cometen con su dinero y formas de cómo evitarlos.
PRESTAR DINERO:
Aunque es generoso el deseo de ayudar a otros, prestar dinero a familiares y amigos puede impactar tantos las finanzas como la relación con esa persona si no paga a tiempo. En vez de ofrecer un préstamo, puedes ayudarlo sin desembolsar nada; como ayudarlo a gastar menos dándole consejos propios.
Gastar todo lo que ganas:
Todos tienen gastos fijos mensuales, pero uno decide qué hacer con la cantidad restante. Una de las principales razones por la cual las personas se gastan todo lo que tienen es por no contar con un presupuesto. Hay que anotar los ingresos, gastos, lo que se destinará al ahorro y cuánto se puede destinar para entretenimiento.
Gastos emocionales:
Es común ir de compras para lidiar con momentos difíciles, pero gastar por ese impulso no arregla nada. Para evitarlo, se deben establecer algunas reglas. Por ejemplo, esperar 24 horas antes de adquirir algo que no estaba planeado o no comprar cuando se sabe que solamente se intenta distraerse de la ansiedad o el estrés.
DEPENDER DE TUS TARJETAS DE CREDITO:
Las tarjetas de crédito son buenas herramientas para financiar mes con mes, pero siempre deben usarse con “inteligencia financiera”. Si uno está acostumbrado a vivir con la deuda de las tarjetas de crédito o se paga solamente el mínimo requerido cada mes, es hora de poner manos a la obra. Para evitar que la deuda siga creciendo se debe frenar el uso del “dinero plástico” y hacer un plan para pagar lo que se debe.
Fuente: (5 de mayo de 2016). 5 malos hábitos que acaban con tu dinero. Mundoejecutivo.